antoniomoralesmontoro@gmail.com
Antonio Miguel Morales Montoro
  • Biografía
  • Narrativa
  • Poesía
  • Teatro
  • Libros
  • Publicaciones
  • Estrenos
  • Premios
  • Prensa
    • Medios de Comunicación
    • Entrevistas
    • Críticas
    • Reseñas
  • Blog
  • Contacto
Producto se ha añadido a tu carrito.

Factoría Echegaray busca dos intérpretes para montar ‘La gramática de los peces azules’

Posted on 20/01/2023
No hay comentarios
LA GRAMÁTICA DE LOS PECES AZULES
LA GRAMÁTICA DE LOS PECES AZULES

Factoría Echegaray busca a los dos intérpretes de La gramática de los peces azules, obra de Antonio Miguel Morales sobre intersexualidad y géneros no binarios con una propuesta poética multimedia. La productora escénica municipal seleccionará a un hombre, mujer o queer de entre 18 y 28 años para el personaje ‘Azul’ y un hombre de entre 18 y 28 años para el personaje ‘Rojo’.

Los interesados pueden enviar las solicitudes para inscribirse al casting desde hoy hasta el 28 de enero a través de la web de Factoría Echegaray, donde se puede también descargar la separata necesaria para el papel de ‘Azul’. Las audiciones se celebrarán los días 6, 7, 8 y 9 de febrero de 2023, la obra se ensayará del 10 de marzo al 18 de abril de 2023 y se exhibirá en el Teatro Echegaray del 19 al 29 de abril de 2023.

Como es preceptivo en Factoría Echegaray, se pueden inscribir al casting actores y actrices nacidas o residentes en la ciudad o formadas en el Conservatorio Superior de Danza de Málaga, la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga (ESAD) o la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM), así como profesionales que hayan actuado en compañías malagueñas en los dos últimos años.

La gramática de los peces azules es, según su autor, «una apuesta decididamente queer» que reflexiona sobre el concepto de ‘identidad sexual’. A la sigla LGTB (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales) se le sumó la letra ‘I’ para reivindicar la intersexualidad, que es una condición física que poco tiene que ver con las orientaciones sexuales e identidades de género. Este montaje nace de una realidad: las personas intersexuales no han encontrado en las artes escénicas una propuesta que se acerque a su universo.

Las entradas para La gramática de los peces azules están ya a la venta por un precio único de 15 euros, con oferta de dos entradas por el precio de una en todos los pases desde el miércoles 19 al sábado 29 de abril de 2023.

Sinopsis de La gramática de los peces azules

Dos jóvenes (Rojo y Azul) se conocen en un acuario. Uno de ellos es un enamorado de los peces y el otro tiene en común con ellos mucho más de lo que nadie puede llegar a imaginar. Comienza entre los dos una relación en la que irán desvelándose unas identidades poco comunes que acarrean consigo muchísimo dolor. La narración del pasado se convierte en un bálsamo sanador que evidencia la necesidad de visibilizar las historias personales.

Antonio Miguel Morales presenta un texto sobre intersexualidad y géneros no binarios, una obra dirigida a todos los públicos que sin abandonar nunca un territorio poético multimedia pretende reflexionar sobre el concepto de ‘identidad sexual’ y el género no binario o género queer y repensar la dualidad sexo/género. «La gramática de los peces azules es una apuesta decididamente queer. Consideramos necesario desde las artes escénicas proyectar una mirada no binaria que se aleje de los postulados heteronormativos que impregnan la mayoría de las miradas dominantes», afirma el dramaturgo.

Fuente: https://malagadecultura.com/2023/01/18/factoria-echegaray-busca-dos-interpretes-para-montar-la-gramatica-de-los-peces-azules/

Visitas: 186
Entrada anterior
PÁGINAS DE NEW HARMONY. El rinoceronte y la higuera.
Entrada siguiente
‘La gramática de los peces azules’ se estrena en el Teatro Echegaray el 19 de abril de 2023.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube

Soy licenciado en Filología Hispánica. He cursado un Máster en Estudios Avanzados de Teatro. Mi proyecto de investigación aborda el tratamiento de la memoria histórica en la dramaturgia española contemporánea.

Trabajo como profesor de lengua y literatura española en el IES Carrillo Salcedo, de Morón de la Frontera.

Entradas recientes

  • Escúchanos salimos en la Radio nacional Española en Artesfera: La verdadera identidad de Madame Duval 05/05/2023
  • Salimos en el «Diario critico» con ‘La verdadera identidad de Madame Duval’ 05/05/2023
  • EN EL TEATRO LAGRADA DE MADRID «La verdadera identidad de Madame Duval» DEL 28 DE ABRIL AL 7 DE MAYO 05/05/2023
  • Canal Sur Málaga: Estreno de ‘La gramática de los peces azules’ en el Teatro Echegaray el 19 de abril de 2023 14/04/2023
  • Málaga noticias: Estreno de ‘La gramática de los peces azules’ en el Teatro Echegaray el 19 de abril de 2023 14/04/2023
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« May    

ANTONIO MIGUEL MORALES MONTORO

Soy licenciado en Filología Hispánica, docente, investigador y dramaturgo. He cursado un Máster en Estudios Avanzados de Teatro.

Mi proyecto de investigación aborda el tratamiento de la memoria histórica en la dramaturgia española contemporánea.

Mi blog

Escúchanos salimos en la Radio nacional Española en Artesfera: La verdadera identidad de Madame Duval
05/05/2023
Salimos en el «Diario critico» con ‘La verdadera identidad de Madame Duval’
05/05/2023
EN EL TEATRO LAGRADA DE MADRID «La verdadera identidad de Madame Duval» DEL 28 DE ABRIL AL 7 DE MAYO
05/05/2023

Contacto

antoniomoralesmontoro@gmail.com
Facebook
YouTube
Instagram
Twitter

© 2021 Antonio Miguel Morales Montoro

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Mi cuenta
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio, está de acuerdo con él.