antoniomoralesmontoro@gmail.com
Antonio Miguel Morales Montoro
  • Biografía
  • Narrativa
  • Poesía
  • Teatro
  • Libros
  • Publicaciones
  • Estrenos
  • Premios
  • Prensa
    • Medios de Comunicación
    • Entrevistas
    • Críticas
    • Reseñas
  • Blog
  • Contacto
Producto se ha añadido a tu carrito.

Fallado el V Premio Internacional Dramaturgia Invasora

Posted on 29/11/2021
No hay comentarios

El Jurado del V Premio Internacional Dramaturgia Invasora correspondiente al año 2021, dedicado a Migraciones, y conformado por Raquel Calonge, Sebastián Moreno y Carmen Menager (actuando como secretario Julio Fernández Peláez en nombre de Ediciones Invasoras) ha emitido su fallo tras examinar las 30 obras recibidas.

Por unanimidad, el premio ha sido otorgado ex aequo a las obras: ‘Manifiesto sobre la extinción de Babel‘, del autor Bryan Vindas Villareal, y ‘Naima entre las olas‘, del autor Francisco Ramírez López, siendo finalista ‘Pollitos de cualquier color‘, de Antonio Miguel Morales.

El jurado ha valorado en ‘Manifiesto sobre la extinción de Babel‘ el riesgo de la propuesta, que abarca forma y fondo, ofreciendo pertinentes referencias que enriquecen los distintos niveles de lectura que posibilita el texto. El ritmo y la profundidad poética nos empujan hipnóticamente a través de sugerentes e inquietantes cuadros que dibujan la incomunicación, el desamor y el dolor de un tiempo que no termina. Una pieza descarnada y colosal que enfrenta con pericia vísceras y filosofía. Una espiral que se hunde en las tripas del sin sentido de un mundo-purgatorio que contiene los cadáveres de todas las personas exiliadas. Un texto preciso en lo grandioso y poderoso en la sutileza.

Sobre ‘Naima entre las olas’ el jurado subraya el carácter poético del texto, que mece al lector en un vaivén con sabor a sal —en el presente continuo de las olas—. En la obra se alzan las voces de aquellos que no tienen voz: la voz del número en las estadísticas, la voz del que forma parte de un titular, la voz del ahogado, la voz del no nato; y cada voz se hace piel y contorno concreto. El jurado considera la necesidad de que estas voces sean escuchadas de esta manera, en el aquí y en el ahora de cada uno de nosotros.

En relación a ‘Pollitos de cualquier color‘, el jurado destaca la fascinante maraña de secuencias que hace avanzar el discurso a través de los siglos, desde la colonización hasta los vértices de nuestros días, haciendo dialogar poderosas imágenes escénicas con el desasosiego de la injusticia social y racial.

Al premio se han presentado 30 obras, la mayoría de ellas de una gran calidad, por lo que no ha sido sencilla la elección de las finalistas.

En esta edición, la temática elegida por la editorial fue Migraciones, tratando de esta manera de animar a la escritura teatral alrededor de una cuestión que año tras año muestra su cara más dramática.

Fuente: artezblai

Visitas: 112
Entrada anterior
‘Pollitos de cualquier color‘ de Antonio Morales, finalista en el V Premio Internacional Dramaturgia Invasora
Entrada siguiente
Presentación del nuevo libro “MÍ” (Autoficción Teatro) en Sevilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube

Soy licenciado en Filología Hispánica. He cursado un Máster en Estudios Avanzados de Teatro. Mi proyecto de investigación aborda el tratamiento de la memoria histórica en la dramaturgia española contemporánea.

Trabajo como profesor de lengua y literatura española en el IES Carrillo Salcedo, de Morón de la Frontera.

Entradas recientes

  • Escúchanos salimos en la Radio nacional Española en Artesfera: La verdadera identidad de Madame Duval 05/05/2023
  • Salimos en el «Diario critico» con ‘La verdadera identidad de Madame Duval’ 05/05/2023
  • EN EL TEATRO LAGRADA DE MADRID «La verdadera identidad de Madame Duval» DEL 28 DE ABRIL AL 7 DE MAYO 05/05/2023
  • Canal Sur Málaga: Estreno de ‘La gramática de los peces azules’ en el Teatro Echegaray el 19 de abril de 2023 14/04/2023
  • Málaga noticias: Estreno de ‘La gramática de los peces azules’ en el Teatro Echegaray el 19 de abril de 2023 14/04/2023
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« May    

ANTONIO MIGUEL MORALES MONTORO

Soy licenciado en Filología Hispánica, docente, investigador y dramaturgo. He cursado un Máster en Estudios Avanzados de Teatro.

Mi proyecto de investigación aborda el tratamiento de la memoria histórica en la dramaturgia española contemporánea.

Mi blog

Escúchanos salimos en la Radio nacional Española en Artesfera: La verdadera identidad de Madame Duval
05/05/2023
Salimos en el «Diario critico» con ‘La verdadera identidad de Madame Duval’
05/05/2023
EN EL TEATRO LAGRADA DE MADRID «La verdadera identidad de Madame Duval» DEL 28 DE ABRIL AL 7 DE MAYO
05/05/2023

Contacto

antoniomoralesmontoro@gmail.com
Facebook
YouTube
Instagram
Twitter

© 2021 Antonio Miguel Morales Montoro

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Mi cuenta
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio, está de acuerdo con él.